Su gobierno reforestará 500 mil hectáreas en 108 cuencas altas.
Santo Domingo.- El candidato presidencial del Partido Revolucionario Moderno
(PRM), Luis Abinader identificó como una prioridad del gobierno que encabezará,
ganadas la próximas elecciones, ejecutar proyectos empresariales y
cooperativos a mediano y largo plazo, para reforestar 500 mil hectáreas
de terrenos en 108 cuencas altas y otras de vocación forestal, y plantar 25 mil
hectáreas por año, acción que generará 100 mil empleos
directos en los 4 años de su gestión, e integrar 40 mil hectáreas
de bosques al manejo sostenible, para contribuir a mantener e incrementar la
cobertura forestal del país.
Para Abinader es inconcebible que siendo el calentamiento global y
los cambios climáticos una alta prioridad para los gobiernos de todo el
Planeta, tema al que el papa Francisco dedicó una encíclica de alerta, la
administración del presidente Danilo Medina está concluyendo su mandato sin
poder exhibir avance alguno, expresó Abinader al juramentar el Frente de Medio
Ambiente y Recursos Naturales de su campaña.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhpr55u0OciYImd-FtdwqPsW0Rc1F_rAz3_59fcx5yI15fRMJRcONyQibnMYtH3JVcwrOXmHSOp6UQKetD_kDci8Uc2vg5clv8AUe4SsCIMC5PDEiZ14wJCIoGTsKFmSmoyjtg_X9XtBBQ/s320/FormatFactory_MG_1551.jpg)
Previo al discurso de Abinader y la juramentación del Frente, el
ingeniero agrónomo Fernando Campos hizo un pormenorizado balance sobre la
situación del medio ambiente, los suelos, aguas, ríos y costas, así como sobre
los cambios y ajustes normativos que deben hacerse para que el sector marche
adecuadamente.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEitzoOaViH9KbM-joS7gRKQ-5v98IFQfgpSETK2KmkJceZ98vooz2FIhnh2det8l-cgJNoteVW92fwV1mPF6rE-FL4gcOgJb0us9ASSnyqOERTmbN_OJZuapbMVU5xnEHLsAMgMq2nSAy0/s320/FormatFactory_MG_1450.jpg)
Implementar además un programa efectivo de prevención y control de
plagas, enfermedades e incendios forestales, los que anualmente destruyen
miles de hectáreas de bosques, por falta de protección y vigilancia
efectiva.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjVdR64Ax3pIbrNRrFsZgKS1Kpnv2hzujt4f0dUbT1R4DTh7RWig9MDrpwGRBdalMlSFEx_VmZQN0aBzmx7aMOIbYTMrOe3sH1UUS074DApP5pORNdt9hW1Fn1APwCDAr0vixMYdYwXAL0/s320/FormatFactory_MG_1528.jpg)
Impulsará la creación de la ley de incentivo forestal como
un mandato de la Ley 64-00, a los fines de incluir incentivos
especiales para los polos de desarrollo forestal, sean maderable,
agroforestal, industrial, de viveros, eco turístico o de producción de
agua, y aplicar la legislación existente en el manejo de los bosques de
manglares para asegurar su existencia.
Otras medidas que materializarán en su futuro gobierno el
candidato del PRM y otras fuerzas aliadas son:
Crear la Escuela Nacional de Guardianes
Ambientales, la que deberá formar en los 3 primeros años de gobierno Tres
Mil 500 guardianes, los que deberán encargarse de la prevención y
detección de los delitos ambientales urbanos y rurales.
·Establecer un sistema de capacitación continuada para los
productores del sector agropecuario y forestal en torno a la prevención y
manejo de los incendio forestales. Se restablecerá el servicio de control de
incendios forestales quienes deberán actuar de común acuerdo con las
comunidades existente en las diferentes cuenca hidrográficas.
Proteger y rehabilitar las cuencas hidrográficas para prevenir y
detener la erosión de los suelos y garantizar el abastecimiento continuo de
agua en calidad y cantidad.
Aplicar una política que defina mecanismos expeditos de
compensación, saneamiento o pagos correspondientes a aquellas personas
afectadas con la inclusión de sus terrenos como un área
protegida.
Revertir el acelerado proceso de pérdida y degradación de los
bosques y promover la adopción de prácticas forestales sostenibles.
Asegurar real y efectivamente las Gerencias Regionales de Medio
Ambiente y Recursos Naturales con la finalidad de implementar el proceso
de Gestión Ambiental encaminado a garantizar los servicios ambientales con la
mayor eficiencia.
·Elaborar, revisar y actualizar las leyes sectoriales y los
reglamentos que complementan la ley general 64-00 sobre Medio
Ambiente y Recursos Naturales, especialmente la ley forestal, la de
biodiversidad y bioseguridad, ley de agua potable y
saneamiento, ley de agua, Elaborar y poner en ejecución la ley de Incentivos
Forestales.
Elaborar y ejecutar los planes de manejo de las áreas protegidas
para la conservación de la biodiversidad, recursos geológicos,
culturales y el fomento del turismo ecológico.
Realizar programas tendentes a evitar la
desertificación y establecer proyectos para la regeneración
de las áreas afectadas dentro de esta clasificación.
Crear las Subsecretarías de Estado de Cooperación y Acuerdos
Internacionales y la Subsecretaría de Estado de Planificación, como una respuesta
jerarquizada, acorde con las crecientes necesidades generadas por la
institución.
Reducir la contaminación de las áreas Costero Marinas provocada
por la extracción de materiales, vertido de todo tipo de desechos, vertido de
hidrocarburos por parte de embarcaciones y otras actividades.
Integrar las comunidades a través de sus organizaciones,
mediante planes de manejo y desarrollo de los recursos naturales, para la
solución de los problemas medio ambientales. Este trabajo deberá realizarse
incorporando los ayuntamientos a la Gestión Ambiental.
Implementar un programa de Investigación Científica sobre la
Biodiversidad en la República Dominicana.
Asegurar mediante los estudios de impacto, controles y acciones de
monitoreo para que los proyectos de desarrollo sean compatibles con
los mandatos de la Ley 64-00 para la conservación del medio
ambiente y los recursos naturales.
Fortalecer y garantizar la incorporación de la dimensión ambiental
como eje transversal en todos los niveles de la educación dominicana.
Abinader se comprometió además a gestionar los recursos necesarios
para que el ministerio de medioambiente no siga siendo una pantalla política,
sino una institución fuerte, capaz de aplicar la ley con técnicos
capacitados bien pagados para garantizar el sueño de los dominicanos y
dominicanas de vivir en un ambiente sano.
Durante el acto de juramentación Abinader estuvo acompañado de
Roberto Fulcar, coordinador nacional de campaña y la diputada Evangelina Sosa.
23 de octubre 2015